PROGRAMA ESPECIALIZADO EN ENTRENAMIENTO DE EQUIPOS DE DEBATE ESCOLAR
La práctica del debate escolar en Perú ha crecido a pasos agigantados durante los últimos años. Prueba de ello son las 70 las instituciones educativas afiliadas a la Liga Peruana de Debates Escolar que practican debate a nivel competitivo y los más de 15 torneos escolares de debate existentes en nuestro país. No obstante, esto no ocurre solo en Perú; en febrero de 2023 se realizó la primera edición del Campeonato Mundial de Debate Escolar en Español, un evento que congregó a 50 equipos de 9 países Latinoamericanos. Ello evidencia que el debate académico es una práctica escolar cada vez más relevante a nivel regional.
Ese crecimiento constante viene acompañado de un aumento de competitividad gigantesco, que exige a los entrenadores y docentes encargados de clubes o talleres de debate actualizarse de manera permanente. En ese sentido, este programa nace para contribuir a la profesionalización del entrenamiento de equipos escolares para afrontar competencias de debate nacionales e internacionales.
Dirigido a:
Docentes de todas las áreas, estudiantes de educación, entrenadores de debate, facilitadores, entre otros.
MODALIDAD:
Asincrónico (a tu propio ritmo) con mentorías en vivo (sincrónicas) y revisión de trabajo final.
DURACIÓN:
2 meses (en caso no se culmine durante este tiempo, el contenido podrá ser revisado permanentemente).
Sesión sincrónica (en vivo) de inauguración: Lunes 27 de febrero de 7 PM a 9 PM (GMT-5).
Sesión sincrónica de clausura: Viernes 28 de abril de 7 PM a 9 PM (GMT-5).
INVERSIÓN:
PÚBLICO GENERAL: 260 soles o 70 dólares (único pago).
DOCENTES DE COLEGIOS LPDE: 230 soles (Único pago).
Organizado y dictado por:

Respaldado y certificado por:

DIRIGIDO A:
Personas responsables de entrenar (o que deseen hacerlo) a equipos de debate escolar para torneos, ya sean docentes, estudiantes de educación, facilitadores, profesionales de carreras relacionadas a la educación o público en general. Hemos diseñado el programa de tal manera que no requiera de experiencia previa y, a la vez, no pierda la profundización de los contenidos.
REQUISITOS:
SE REQUIERE tener experiencia como docente, facilitador o tallerista de cualquier especialidad. Asimismo, es DESEABLE que el participante haya sido debatiente / juez / entrenador en algún torneo de debate. Sin embargo, en caso de no ser así, el participante podrá visualizar nuestro taller de nivelación (incluido en el programa) que nivelará su experiencia con los demás.
PERFIL DE EGRESO:
Al terminar el programa, el participante podrá entrenar a sus estudiantes para participar exitosamente en un torneo de debate. Para ello, será capaz de enseñar estrategias de debate intermedias/avanzadas sobre análisis de mociones, construcción de casos y desconstrucción argumentativa, y deberá seleccionar y gestionar asertivamente a su selección de debate.
NUESTRA PROPUESTA ACADÉMICA
DEBATES SEMANALES
Todas las semanas nos reuniremos para debatir (en formato WSDC y BP) los sábado de 9 AM a 12 PM (GMT-5). Los debates serán virtuales vía Zoom y contarán con al menos un juez del equipo académico. Luego de debatir, los estudiantes recibirán una retroalimentación por parte de nuestros especialistas.
EDUCACIÓN PERSONALIZADA
Cualquier adolescente (con o sin experiencia en debate escolar), puede ser parte de nuestro Club, ya que la formación que reciben se ajusta a las necesidades de cada uno. Por ello, hacemos una prueba de diagnóstico cuando te incorporas al club.
CURSOS ASINCRÓNICOS
En nuestra plataforma de Thinkific estarán albergados cursos sobre debate a los que podrás acceder en cualquier momento. Estos cursos están diseñados para cada nivel (novatos, en desarrollo y experimentados). Cada mes subiremos un nuevo curso sobre argumentación, debate, oratoria, etc.
SEMINARIOS EN VIVO
Además de nuestros cursos mensuales asincrónicos, y de los debates semanales, podrás participar en nuestros seminarios quincenales en vivo (miércoles de 7 PM a 9 PM, GMT-5), donde aprenderemos sobre los temas más recurrentes en debate competitivo (geopolítica, Economía, etc).
BOLETINES QUINCENALES
La primera y tercera semana de cada mes (quincenal), los participantes tendrán acceso a un nuevo boletín informativo sobre los temas más recurrentes en debate competitivo, así como técnicas para mejorar como debatientes. Estos boletines podrán ser consultados en cualquier momento.
CASEFILE
La segunda y cuarta semana de cada mes (quincenal), los miembros del club accederán a un caso de debate sobre mociones que ellos decidan por votación. El caso se compone de argumentos a favor y en contra, así como su respectivo encuadre. Este caso es elaborado por los talleristas del club.
PARTICIPACIÓN EN TORNEOS OPEN
Sabemos que es muy probable que, luego de tu experiencia en nuestro club, quieras participar en torneos de debate. No te preocupes; tendrás la oportunidad de participar en torneos abiertos (open) escolares y universitarios, tanto virtuales como presenciales.
FULL DAYS PRESENCIALES
Dos veces al año (en febrero y julio), en Lima Metropolitana, tendremos un encuentro presencial. El lugar y fechas exactas están por definir. En este full day, los miembros del club podrán conocerse, debatir y asistir a talleres y otras actividades que hemos preparado para su formación.
EL EQUIPO ACADÉMICO

Felipe Zenteno (Filosofía - UNMSM)
Se desempeña como adjunto de investigación en la ONG CIDE Didáctica y como docente de debate del Colegio San Clemente, con el que campeonó y subcampeonó el Torneo ArguMentes (Colegio Alpamayo) los años 2021 y 2022 respectivamente.
Como debatiente escolar, fue bicampeón de los Torneo Expresarte Regional (Junín) y Expresarte Nacional los años 2015 y 2016. Como debatiente universitario, subcampeonó el Torneo de Debate UPC (2018) y el Torneo de Verano (2018). Asimismo, fue elegido segundo mejor orador del ToDI 2022 (organizado por la PUCP) y fue semifinalista del ToDI y de Nacional (CNDI).
Finalmente, ha sido miembro de equipos académicos y de diversos torneos como el nacional escolar (TNDE) el Torneo Escolar Continental y el Campeonato de Escuelas Públicas (II CDEP – SDJAD).

Rose Vento (Educación - UNMSM)
Se ha desempeñado, durante 2021, como asesora de debate del Colegio Alpamayo, equipo con el que ha obtenido el 3er puesto en el Torneo Debate ESAN y ha campeonado el Torneo ArguMentes. Asimismo, también ha sido docente de debate en los colegio Clinton Rodham, Miravalles, y en la universidades UNFV y en la Columbus University (Panamá).
Como debatiente, subcampeonó el mundial de debate universitario (CMUDE 2021) y el Campeonato Nacional de Debate Interuniversitario (CNDI 2021). Asimismo, campeonó el Torneo Debate UP (2020) y el Abierto de Mujeres (2021).
Además, ha sido miembro del equipo académico de diversos torneos como el Nacional Escolar (TNDE), el ToDI (PUCP) y México Debate (organizado por la Asociación Mexicana de Debate y el INE).

Dante León (Economía - ESAN I Pedagogía - UTEL)
Se desempeña como director de Relaciones Públicas de la ONG CIDE Didáctica y como Secretario General de Consejo Mundial de Debate Escolar (2023). Además, ha sido asesor / entrenador de debate en diversos colegios de Perú, entre los que destacan Alpamayo, Salcantay, Angloperuano San Andrés, San José de Monterrico y el Colegio Mayor. Con ellos, ha logrado 13 títulos (campeonatos, subcampeonatos y 3eros puestos), en diversos torneos nacionales e internacionales.
Como debatiente, campeonó el Torneo Escolar Expresarte 2012 (Los Álamos) y subcampeonó el nacional universitario (CNDI 2017).
Finalmente, cofundó la Liga Peruana de Debate Escolar (LPDE), el Torneo Nacional Escolar (TNDE) y fue parte del equipo académico de más de 20 torneos en Perú y Colombia.
INSCRIPCIONES PARA EL INICIO DE FEBREO
¿Ya te decidiste? Entonces completa el formulario de inscripción que aparecerá a continuación para enviarte los detalles de pago. Luego de concluido el bimestre, puedes retirarte del club o renovar para acompañarnos un bimestre más. Aceptamos transferencias de todos los bancos (Perú), pagos vía PayPal (extranjero) y pagos con tarjeta de crédito o débito a través de nuestra pasarela de pagos de MercadoPago (de momento solo para Perú). Recuerda que el pago es bimestral, por lo que te estás inscribiendo al periodo FEBRERO – MARZO, que inicia el 4 de febrero.
Si aún no te has decidido, puedes escribirnos a metadidactas@cidedidactica.org con el asunto “Consulta club de Debate” o contactarnos por WhatsApp haciendo clic en el siguiente botón:
¿POR QUÉ CAPACITARSE EN DEBATE CON NOSOTROS?
CIDE DIDÁCTICA es probablemente la organización que más ha contribuido con la formación y el crecimiento de la práctica del debate académico en el Perú. En 2015, fundamos el Torneo Nacional de Debate Escolar (TNDE), uno de los torneos de debate más importantes del país, que ha sido coorganizado con algunas de las universidades más importantes del país (PUCP, ESAN, UPC, ULima) y, en 2018, creamos la Liga Peruana de Debate Escolar (LPDE), una iniciativa coorganizada actualmente con la Universidad de Lima, que congrega, hasta la fecha, a 70 colegios públicos y privados de 10 regiones del país. Adicionalmente, la LPDE colabora (como auspiciadora o coorganizadora) en el desarrollo de otros torneos como ArguMentes (Alpamayo), Torneo Agustino (San Agustín) y Campeonato de Escuelas públicas (I.E.E. Juana Alarco de Dammert).
Por otro lado, CIDE DIDÁCTICA coorganiza el Torneo de Debate Escolar de Ciencias (TECH) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y hemos asesorado a las Direcciones Regionales de Educación (MINEDU) de La Libertad y Junín en el desarrollo de sus competencias de debate escolar. Finalmente, hemos capacitado a la plana docente de colegios como la Red COAR (La Libertad, Lambayeque y Moquegua), Innova Schools (coaches y equipo directivo), Salcantay, San Clemente, Punta Arenas (Piura) y San Agustín de Lima, y hemos coorganizado programas de debate para docentes junto a la UPC y la Universidad Continental.
COLEGIOS A LOS QUE HEMOS CAPACITADOS
CIDE Didáctica directamente, y a través de la LPDE, ha capacitado y/o colaborado con las actividades académicas de debate de las siguientes instituciones:













VACANTES DISPONIBLES (INCIO DE FEBRERO)
Nuestro Club ya cuenta con 10 miembros que empezaron en enero
CIERRE DE INSCRIPCIONES PARA EL PRIMER BIMESTRE
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
%
Vacantes disponibles (2/4)
%
Inscritos (2/4)
Sobre CIDE Didáctica
Metadidactas es una iniciativa de la ONG educativa CIDE Didáctica. Entérate más sobre nuestros proyectos aquí.
Para docentes
Mantente actualizado y obten herramientas para seguir perfeccionando tu práctica docente.
Para escolares
Desarrolla tu pontencial y refuerza tus habilidades para afrontar con éxito la escuela y vida universitaria.
Para profesionales
Sin importar tu carrera, egresado o universitario, nuestros cursos te permitirán seguir creciendo.
(PRONTO)
Para colegios
Brindamos descuentos por inscripciones grupales y diseñamos programas que responden a tus necesidades.
(PRONTO)
Para empresas
Ofrecemos descuentos corporativos y elaboramos capacitaciones para gerentes y personal.
(PRONTO)