
PRESENTACIÓN
La Decimoprimera edición del Torneo Nacional de Debate Escolar es una iniciativa de la Liga Peruana de Debate Escolar, coorganizada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Colegio Salcantay. Este encuentro, que es la competencia de debate más importante de la LPDE, se desarrollará de forma presencial los días 9, 10, 11 y 12 de agosto.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 25 de julio, y tendrán prioridad de inscripción los colegios miembros de la LPDE preinscritos, seguido de los inscritos.
Al igual que las ediciones pasadas, el Torneo se desarrollará íntegramente en el formato WSDC. Les dejamos a continuación el Manual del Mundial Escolar (2024), el Manual Académico de Participantes TNDE 2023, así como un compendio de material de preparación a fin de que puedan prepararse para el evento.
CRONOGRAMA DEL EVENTO
El 11era edición del TNDE se realizará durante 4 días. Tendrá 6 rondas preliminares y clasificación a 8vos de final. Asimismo, por primera vez se realizará en 2 sedes. Los primeros dos días de rondas preliminares (9 y 10 de agosto) tendrán lugar en el Colegio Salcantay (Surco), mientras que los últimos dos días, de las rondas eliminatorias (11 y 12 de agosto) se llevarán a cabo en la Pontificia Universidad Católica del Perú (campus San Miguel).
El cronograma del evento puede descargarse haciendo clic aquí:
CÓDIGO DE VESTIMENTA
El código de vestimenta del TNDE es UNIFORME. En caso de no contar con uniforme, para el primer y último día se requiere vestir FORMAL. Asimismo, para los días 2 y 3, el código de vestimenta es semiformal.
IMPORTANTE: Se recomienda a los equipos llevar manteles y estandartes.
MOCIONES DEL TORNEO
A continuación, podrán acceder a las MOCIONES PREPARADAS que se debatirán en esta edición. Las mociones son las mismas para ambas categorías. Las posturas que asumirán, se conocerán 15 minutos antes de cada debate.
Por otro lado, las MOCIONES IMPROMPTU se conocerán, junto a la postura que defenderán, 45 minutos antes de los debates. Los equipos podrán prepararse sin ayuda de sus entrenadores y sin poder consultar aparatos electrónicos.
Es importante resaltar que la Categoría Español tendrá clasificación a Octavos de final, mientras que la categoría Inglés clasifica a semifinales (en caso de contar con 16 o más equipos, se evaluará la ampliación a cuartos de final).
IMPORTANTE: Las mociones no se encuentran en el orden en el que se debatirán.
INSCRIPCIÓN DE EQUIPOS
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de julio. Los colegios podrán participar con 1 equipo por categoría. El aforo es de 40 colegios en la categoría español (contamos con 35 preinscritos) y de 12 en la categoría inglés (contamos con 8 preinscritos).
Sugerimos revisar el Reglamento del Torneo (2025) antes de registrarse.
INSCRIPCIÓN DE JUECES INDEPENDIENTES (VOLUNTARIOS Y REMUNERADOS)
Si eres un juez que pertenece a alguna institución, un representante de tu colegio deberá inscribirte en los formularios anteriores. No obstante, si no perteneces a ningún equipo, pero deseas adjudicar los debates, puedes registrarte en el siguiente formulario (importante, solo los jueces que cumplen la condición descrita en el registro serán remunerados).
Todos los jueces deberán superar un examen elaborado para el equipo de adjudicación que se enviará a los participantes con una semana de anticipación.
Todos los jueces (tanto remunerados como voluntarios) participan del premio a mejor juez, que consiste en cubrir el 100% de la inscripción al próximo MED 2026 (esto incluye el costo de participar en el evento, la estadía y las comidas que brinde la organización). Este premio no incluye los boletos de avión ni viáticos adicionales y está sujeto a que se realice el MED en 2026. Es instransferible y tampoco es canjeable, en caso de que no se realice el MED 2026 o de no poder viajar.
El mejor juez se define a partir de su puntaje en el examen de adjudicación y la puntuación que obtenga en las rondas preliminares.
Podrán inscribirse hasta el 25 de julio en el siguiente enlace:
PREMIACIÓN
Se premiarán los 1eros, 2dos y 3eros puestos de cada categoría. También a los 10 mejores oradores de la categoría español e inglés y al mejor orador novato (de cada categoría).
También se premiará al colegio del interior del país que tenga el mejor rendimiento y al colegio que, participando por primera vez en el TNDE (en cualquier categoría), haya tenido el mejor desempeño.
CONSULTAS
Para cualquier consulta adicional, puedes escribirnos a tnde@lpdebate.org
0 comentarios